Cómo la autodisciplina abrirá tu mente a metas nunca imaginadas

 

Autodisciplina. El poder de lograr cualquier objetivo

La autodisciplina es más que un simple escritorio ordenado. Puede que te sorprenda cómo este poder puede reorganizar tu vida en todos los aspectos.

Autodisciplina significa planificar y actuar de la manera más eficiente posible en la vida profesional y privada. ¿A menudo te quedas sin tiempo en la vida cotidiana? ¿Te sientes abrumado en las tareas laborales? ¿A menudo no acabas todas tus tareas pendientes? Entonces tiene sentido abordar el tema de la autodisciplina.

 

INDICE DE CONTENIDO
La autodisciplina en todos los ámbitos de la vida
Aprender autodisciplina poco a poco
Objetivos: disciplina y perseverancia
La importancia de la regularidad
¿Por qué es tan importante la autodisciplina?
La Autodisciplina Diaria" de Martin Meadows
¿Autodisciplina? Sí, pero con medida
Preguntas frecuentes

La autodisciplina se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida

La autodisciplina tiene una imagen bastante imponente, y parece una dura batalla con tu yo interior más débil. Pero la verdad es que nos permite mantenernos concentrados y lograr los objetivos. Lo mejor de esto es que puedes aprender disciplina e integrarla en tu vida diaria paso a paso para lograr cosas como: 

  • Aprender a planificar y organizar.
  • Reconocer y alcanzar objetivos importantes.
  • Una vida más ordenada.
  • Las horas de trabajo serán más eficientes.
  • Lograr acabar todas las tareas pendientes.
  • Decir adiós a la procrastinación.
  • No volver a olvidar nada más.

Como ves, la autodisciplina nos ayuda de muchas maneras en nuestra vida cotidiana. Ahora, si quieres descubrir cómo puedes aprender autodisciplina, y qué medidas se pueden utilizar para lograr una mayor organización puedes probar algunos de estos consejos que irán mejorando poco a poco tu autoorganización.

 

Empezar con la autodisciplina poco a poco


Para aprender autodisciplina: debemos comenzar poco a poco

Por tediosos que sean algunos proyectos, lo bueno es que puedes entrenar la autodisciplina necesaria como un músculo. Y si practicas regularmente, podrás integrar la disciplina y el autocontrol en tu vida diaria y establecer nuevos y buenos hábitos.

Antes de empezar a practicar la autodisciplina, debemos tomar conciencia de qué objetivos queremos alcanzar. Comienza con el que sea más importante para ti. Inicialmente, puedes comenzar con actividades muy pequeñas que saquen a relucir tu yo interior más débil. No tienen porqué tener nada que ver todavía con tu gran objetivo. Cada día, decídete a afrontar una tarea desagradable. Anota la noche anterior que quieres lavar el coche o hacer la declaración de la renta, por ejemplo. Esto evitará que olvides la tarea. Cuando la completes, por pequeña que sea, te sentirás mucho mejor después. De esta manera, aprendes a enfrentar desafíos y experimentas tus primeros éxitos.


Establecidos los objetivos es el momento de la disciplina y perseverancia

Alcanzar tus objetivos requiere disciplina y perseverancia, porque al principio el éxito parece inalcanzable. Sin embargo, estos trucos te acercarán paso a paso a tus objetivos:


Desarrolla una rutina

Es difícil decir cuánto tiempo le toma a una persona establecer un nuevo hábito. Pero siguiendo un ejemplo deportivo, si te animas a correr durante varias semanas, con el tiempo será cada vez más fácil. Llegará un momento en que te atarás las zapatillas para salir a correr sin pensarlo mucho.


Motívate a ti mismo

Recuerda periódicamente cómo te sientes cuando has realizado tu plan. Para ello, cierra los ojos y tómate unos minutos para visualizar tu objetivo. Repasa mentalmente lo que ves, lo que oyes y lo que se siente. Este ejercicio es increíblemente poderoso. La autodisciplina es mucho más fácil si sabes por qué estás haciendo el esfuerzo.


Encuentra el momento adecuado para ti

Cada persona actúa de manera diferente y es eficaz y productiva en diferentes momentos. Mientras que algunas personas ya están llenas de energía por la mañana, otras no se ponen en marcha hasta la tarde. Ten en cuenta tu propio biorritmo si quieres trabajar en tus objetivos. Encuentra lo que funciona mejor para ti, y esto hará que sea más fácil cumplirlo.


Evita las tentaciones

Debes actuar rápido si las tentaciones disminuyen tus éxitos o te catapultan nuevamente a viejos hábitos. Por ejemplo, cuando estás estudiando para un examen importante, evita las tentaciones de procrastinar en redes sociales o ver televisión. En el entorno laboral, es importante evitar retrasar las tareas importantes, o distraerse con actividades no relacionadas con el trabajo.


Disfruta de recompensas

Cuando hayas trabajado disciplinadamente en tus objetivos, debes permitirte también el disfrutar de recompensas que te mantengan en el buen camino de la autodisciplina. No obstante, asegúrate de que las recompensas no sean la motivación. De lo contrario, cederás tan pronto como cesen las recompensas.

 

La importancia de la regularidad en la autodisciplina

La importancia de la regularidad: cómo se mantiene la autodisciplina

Quién no lo sabe, todos empezamos llenos de euforia. Al principio mantenemos todo ordenado, escribimos listas de tareas y cumplimos con los horarios planificados. Pero luego la situación cambia. Las tareas pendientes ya casi nunca se anotan y, por lo tanto, no siempre se cumplen los objetivos. Desafortunadamente, los nuevos comportamientos no pudieron prevalecer contra nuestros viejos patrones. Entendamos el por qué.

La regularidad es el mejor caldo de cultivo para una buena autodisciplina. Como cualquier otro hábito, primero tenemos que interiorizar las nuevas rutinas. Los científicos creen que se necesitan unas tres semanas para formar un nuevo hábito. Hasta entonces siempre requiere algo de esfuerzo y las nuevas actividades no son tan fáciles como nos gustaría.

Si decides que quieres practicar la autodisciplina, debes planificar el proyecto durante al menos 21 días y luego llevarlo a cabo. De lo contrario, será extremadamente difícil mantener la autoorganización a largo plazo.

Después de tres semanas, tu nuevo estilo de vida organizado se habrá metido en tu vida y podrás mantener la autodisciplina sin mucho esfuerzo.

 

¿Por qué es tan importante la autodisciplina?

Siempre necesitamos autodisciplina cuando tenemos que realizar tareas desagradables o queremos trabajar para alcanzar objetivos. Consiste en controlar el propio comportamiento, resistir las tentaciones y superar obstáculos. Si eres auto disciplinado, podrás afrontar mejor los contratiempos y estarás más motivado para trabajar y satisfacer tus necesidades a largo plazo.

La autodisciplina es una especie de motor que te impulsa, incluso en fases difíciles, a implementar tus objetivos. Puedes reconocer una falta de autodisciplina si constantemente encuentras razones por las que algo no funciona en lugar de simplemente intentarlo. El miedo al fracaso suele desempeñar un papel subconsciente. La alternativa es tomar el camino de menor resistencia y no cambiar nada. Pero esto también resulta frustrante a largo plazo. La palabra autodisciplina puede hacer que algunas personas se estremezcan al principio, pero su adopción en nuestra vida nos dotará naturalmente de una voluntad de hierro . 

 

Autodisciplina diaria de Martin Meadows


Una recomendación: "La Autodisciplina Diaria" de Martin Meadows

Este no es sólo un libro inspirador. Martin Meadows cree que el primer requisito para ser emprendedor o convertirse en uno es la autodisciplina, una de las habilidades más importantes a desarrollar para alcanzar el éxito.

El autor demuestra cómo se pondrá a prueba la fuerza de voluntad y la perseverancia. Muestra, a través de su obra, cómo cada persona puede afrontar los desafíos que le impiden seguir su camino desarrollando la autodisciplina. Además, el libro ofrece herramientas que lo hacen posible.

Martin Meadows se basa en su propia experiencia en materia de emprendimiento y en la investigación científica actual. El libro presenta cuatro razones que conducen al desequilibrio profesional, y ofrece soluciones viables para permitir al emprendedor persistir en lograr el éxito que desea.

El libro ofrece preguntas frecuentes sobre la autodisciplina. Permite al lector descubrir cómo mantener la autodisciplina cuando se siente desanimado. Martin Meadows es el seudónimo de un autor que ha dedicado su vida al desarrollo personal. Se reinventa haciendo cambios radicales en su vida.

Meadows hizo ayunos de más de 40 horas, aprendió idiomas extranjeros por su cuenta, perdió mucho peso en muy pocas semanas, dirigió negocios en diversas industrias, tomó duchas y baños de hielo, y en un mes escribió una novela de cuentos de 400 páginas. A Martin le gustaba poner a prueba sus límites para saber hasta dónde llegará su zona de confort.


¿Autodisciplina? Sí, pero con medida

Es especialmente importante que establezcas correctamente tus prioridades en todo momento. Tú y tu bienestar integral deberían ser lo primero. La autodisciplina es importante para tener éxito. Pero sólo existe una delgada línea entre disciplina y obstinación.

Asegúrate de sentirte siempre cómodo, de no descuidar a otras personas y cosas y de no abrumarte. No debes descuidar la diversión y la espontaneidad, incluso si trabajas diligentemente en tus objetivos.

Por supuesto que puedes fijarte metas altas. Pero sea amable consigo mismo si no cumple con sus altos estándares o si el proyecto aún está fuera de su alcance. Admitir que no puedes hacer algo demuestra tanta grandeza como lograr una meta.

 

Lo más importante, tu bienestar

Conclusiones

Una gran fuerza de voluntad y una gran resistencia son esenciales para lograr cualquier cosa en nuestra vida. Nos sentimos bien cuando cumplimos los objetivos que no hemos propuestos. Por lo tanto, una buena autodisciplina garantiza automáticamente una mayor confianza en uno mismo para todos los ámbitos de la vida.

Hay muchas maneras de fortalecer tu autodisciplina y fuerza de voluntad. La disciplina no siempre tiene que ser una cuestión de trabajo duro y esfuerzo, también puede ser divertida. Si conoces tu motivación, te resultará mucho más fácil perseguir tus objetivos. 

Por fin podrás concentrarte en las cosas importantes y no perder el tiempo en actividades sin importancia. Y tan pronto como te des cuenta de los efectos positivos que tiene la implementación de tus resoluciones en ti y en las personas que te rodean, esta comprensión asegurará que mantengas tu nueva fuerza de voluntad a largo plazo. 

 

Preguntas frecuentes

 ¿Qué significa tener autodisciplina?

La autodisciplina implica planificar y actuar eficientemente en la vida personal y profesional. Ejemplos incluyen aprender a planificar, alcanzar metas, mantener una vida ordenada y mejorar la eficiencia laboral.

 ¿Qué se necesita para tener autodisciplina?

Se necesita conciencia, rutina, motivación, evitar tentaciones y disfrutar de recompensas para desarrollarla. La regularidad es clave, ya que se requieren al menos 21 días para formar un nuevo hábito.